AstroYepes
Un paseo por la fotografía Planetaria y Lunar desde Córdoba (Spain).
24 feb 2021
San Valentín desde la Luna.
20 ene 2021
Los colores de la Luna.
Muchas noches, podemos ver a ese astro familiar. El único que podemos observar desde la Tierra y apreciar detalles de su superficie. El objeto celeste más cercano a nuestro planeta tiene un color muy familiar para todo el mundo… ¿o no? Algunos creen que no…
Si observas la luna durante el día, verás que su silueta es tenue y blanca, completamente rodeada por el azul de nuestra atmósfera. Si la observas durante la noche, la luna parecerá tener un marcado brillo amarillo. Si observas las fotos tomadas desde el espacio, verás que la superficie de la Luna es extremadamente oscura (de hecho, refleja una cantidad de luz, de la que recibe, muy baja).
Las imágenes tomadas desde el espacio son las que mejor ilustran el color de la Luna. Todas esas tonalidades (que van desde el gris al marrón) son producto de los elementos en la superficie de nuestro satélite: oxígeno, silicio, magnesio, hierro, calcio y aluminio. Las rocas de color más claro suelen ser feldespatos plagioclasas, mientras que las rocas más oscuras son piroxeno. La mayor parte de las rocas que podemos ver son de origen volcánico y fueron expulsadas del interior de la Luna durante erupciones volcánicas. Para rematarlo, también hay rocas (bastante raras) llamadas olivinos que son, como su nombre indica, verdes.
El equipo empleado para estas fotos es; Telescopio Lx200 12" , cámara asi174mm y RGB filter.
Saludos.
25 dic 2020
Conjunción Júpiter y Saturno
Esta es una foto única para los astrónomos aficionados y no aficionados .Esta vista de los dos planetas tan cerca uno del otro dentro de una misma foto no ocurría desde hace 400 años y no lo podremos ver hasta pasados otros 60 años ( espero estar en forma para entonces jajajaja ). Corresponde a los días 21 y 22 de Diciembre y se puede ver como y cuanto se aleja Saturno de Júpiter en un solo día. También pongo sola la del día 21 que es en su punto más cercano.También le di protagonismo a la cámara réflex para ver que tal salían las fotos,he de decir que para fotografías de gran campo ( cielo profundo ) van perfectamente pero para planetaria decaen bastante y nunca estarán a la altura de una CCD, eso ya lo sabemos .La última foto es a color tomada con la Canon 1100D, telescopio Lx200 12" y Lente barlow 2x.
Equipo empleado es ;Lx200 12" ,cámara asi174mm y filtro R
1 dic 2020
Animación de Marte.
12 nov 2020
Marte.
Marte 24-10-20.
11 nov 2020
Marte 13-10-20
Marte 13-10-20 y Monte Olimpo (Olympus Mons)
10 nov 2020
Planeta Marte.
Marte 26-09-2020.
Esta es la primera de una larga sesión de fotos del planeta rojo.Esta temporada está siendo especialmente buena en lo que a calidad de fotos nos referimos y es gracias a dos cosas,principalmente al buen seeig acompañado de otro factor importante que es, su máxima aproximación a nuestro planeta.Esto último lo estamos disfrutando este año y no lo volveremos a tener tan cerca hasta pasados 15 años.La foto está compuesta por 9 videos,(3 por canal) de 90 segundos cada uno derrotados con Winjupos y procesados con As3, RegiStax6 y Fitswork4.
Saludos.
9 nov 2020
Júpiter y Saturno
12-08-20