Eratóstenes (1) rinde homenaje al matemático y filósofo griego Eratosthenes, celebre por haber establecido por primera vez la medicion correcta de la circunferencia de la Tierra. Constituye la parte final de la cordillera de los Montes Apeninos (2). Perfectamente redondeado, 55 km de diámetro, con terrazas bien definidas que llegan hasta los 4000 metros de profundidad. En su interior alberga varios picos centrales de 2000 metros de altitud.
![]() |
(fig 1) |
![]() |
(fig 2) |
Al oeste de Eratóstenes podemos observar una interesante cadena de pequeños cráteres que no llegan a los 3 km de diámetro y una longitud de 100 km (4).
Con un poco más de detalle, en esta toma podemos apreciar esta cadena de cráteres junto a Stadius.
En la fig 2 ,el equipo empleado fue un Celestron C200N más cámara Philips SPC900NC y lente Barlow 2x.
En la fig 3,el equipo empleado fue un Lx200 de 12 pulgadas con cámara DMK21 y lente Barlow 2x.
![]() |
(fig3) |
Saludos.